NUEVA YORKPORTADA

Instituto de Estudios Dominicanos y Universidad Hostos en NY rinde homenaje al doctor Lantigua

NUEVA YORK.- El Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad de NYC (CUNY) y Hostos Community College, junto a profesionales, oficiales electos, decanos de universidades, empresarios y líderes comunitarios, entre otros sectores, rindieron homenaje el pasado fin de semana al doctor Rafael Lantigua, quien se retiró de ejercer la medicina y ahora designado embajador en Italia.

El doctor Lantigua, con más de 50 ejerciendo en Estados Unidos, es reconocido entre sus compatriotas por sus grandes aportes a la comunidad dominicana y en el campo de la medicina, convirtiéndose a la vez en el más o uno de los más valorado entre los quisqueyanos en territorio norteamericano.

El homenajeado, dio las gracias a los dos centros académicos en NYC que hayan tomado esta decisión de hacer este homenaje en función de su contribución académica en la Universidad Columbia, especialmente en el área de investigación científica y la enseñanza médica.

Recordó sus inicios en la Columbia (1980) y destacó la importancia de los trabajos, en relación a la enfermedad de Alzheimer, de los cuales ha sido parte del equipo de investigadores, no solo en NYC, también en RD y Puerto Rico.

Donde, además, los hallazgos iniciales de la incidencia y prevalencia de esta enfermedad fueron en tres grupos étnicos: blancos, negros y latinos con importantes descubrimientos en el área de la genética en la misma.

Lantigua, destacó la importancia de la oportunidad de haber educado a decenas de estudiantes y médicos que hoy son líderes en el campo de la salud en los EUA.

El Instituto, con sede en el City College en NYC, el más importantes del sistema del sistema público en la ciudad, está dirigido por la reconocida socióloga e intelectual Ramona Hernández, Ph.D. , autora de textos pioneros en las áreas de migración, trabajo y estudios dominicanos. Es fiduciaria de la Fundación de Iniciativas Sociológicas.

 Es el primero en investigación universitaria del país dedicado al estudio de las personas de ascendencia dominicana en USA y otras partes del mundo; alberga los Archivos Dominicanos, el primero y único de su tipo fuera de la RD, que se dedica a preservar los registros que reflejan las experiencias de los dominicanos en EUA.

Además, la Biblioteca Dominicana, el mayor depósito de recursos bibliográficos en territorio estadounidense.

Mientras, el Hostos Community está compuesto por 10 departamentos académicos diferentes que ofrecen 27 títulos de nivel asociado, tiene 499 personal académico (210 profesores a tiempo completo) y 7,387 estudiantes.

Es dirigido por Daisy Cocco De Filippis, administradora académica y autora dominicana-estadounidense, en ser la primera persona nacida en RD en ocupar el cargo de presidenta.

Hablaron en el acto, el doctor Félix Matos Rodríguez, canciller del Sistema Universitario de CUNY; la doctora Hernández, quien dio la bienvenido y sirvió de moderadora. Además, Cocco De Filippis, de Hostos CC; Manny de los Santos, asambleísta y Carmen de la Rosa, concejal. 

Como invitados especiales, la década de Hostos CC, Ana García Reyes; Dainma Martínez, presidenta del gobierno estudiantil de Hostos; Sandra Harris, vice presidenta de Columbia University, y los galenos Juan Tapia Mendoza, Bienvenido Fajardo y Walid Michelen.

Asimismo, la Comisionada Adjunta de Asuntos Externos en NYC, Miosotis Muñoz; Eddie Silverio, director de Alianza Dominicana; Eddie Cuesta, de Dominicanos USA; Rolando Céspedes, en representación del congresista Adriano Espaillat y Mariano Díaz de la Asociación Nacional de Supermercados EUA (NSA), entre otros.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button